VALOR: 20 % DE LA CALIFICACIÓN FINAL.
FECHA DE ENTREGA: VIERNES 23 DE JUNIO DE 2017.
NO HAY PRÓRROGAS!
PRODUCTO: VIDEO-DOCUMENTAL.
TEMA: “MERCADO DE TRABAJO Y COMPETENCIAS LABORALES”
JUSTIFICACIÓN:
En la actualidad, tanto en nuestro país como en el
mundo entero, existe un severo problema
de desempleo. Muchos son los factores: Crisis económicas, cambio sociocultural,
sobrepoblación, mayor competitividad, desconocimiento del mercado laboral y
falta de conciencia sobre las competencias e intereses personales. Debido a
esta problemática, las asignaturas de Orientación Vocacional, Informática y
Estructura Socioeconómica de México ubicadas en el cuarto semestre de
Bachillerato, pretenden desarrollar un proyecto de investigación documental y
de campo sobre las condiciones actuales del mercado laboral. Con ello se busca
identificar los campos de trabajo con mayores oportunidades, mejores ingresos,
mejor perspectiva de desarrollo personal y profesional, así como reconocer las
áreas de oportunidad que cada joven deberá fortalecer según sus intereses.
A
partir de esta investigación se espera que el joven posea diversos elementos
que le permitan tomar decisiones acertadas al momento de seleccionar un área
propedéutica para sus estudios de quinto y sexto semestre. Así como seleccionar
de la manera más informada una licenciatura para cursar en sus estudios de
nivel superior. Además de plantear el escenario local, estatal, nacional y
mundial, se pretende concientizar sobre la trascendencia que esta elección
marcará en su vida.
OBJETIVOS:
· Conocer
la situación socioeconómica de nuestro entorno presente.
· Motivar
el autoconocimiento y la toma de decisiones de forma razonada e informada.
· Fomentar
la investigación documental, por medio de las tecnologías de información y
vivencial-experimental.
· Asumir
una postura personal, crítica y reflexiva, acerca de los conceptos y
metodologías trabajados.
· Desarrollo
de actitudes críticas frente a la realidad social y a los problemas de la
convivencia humana.
· Valorar
los aportes provenientes de la utilización de las herramientas que nos brindan
las nuevas tecnologías en la construcción del conocimiento.
Acercar a los alumnos a la
informática y a las nuevas tecnologías a partir de la resolución de problemas,
reconociendo su importancia para la comunicación y la expresión dentro del
medio digital acompañando un pensamiento crítico en el desarrollo y servir de
recurso para la consecución de los objetivos de la institución.
1.
Integración de equipos.
2.
Selección de área propedéutica de investigación.
3.
Investigación bibliográfica y hemerográfica.
4.
Investigación en fuentes electrónicas.
5.
Videograbación de entrevistas y encuestas con especialistas, empresas e
instituciones del sector público.
6.
Análisis e interpretación de la información recabada.
7.
Elaboración de video documental.
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario